*Niños < 16 años
* 2 máx. por apartamento

Filtrar por:

Información sobre Cantabria

Qué ver y qué hacer en Cantabria

Si hay algo que caracteriza Cantabria es el verde de sus paisajes y la belleza de sus playas y acantilados. Esta región del norte de España cuenta con una gran oferta cultural, natural y deportiva.

A 15 km de Santander se encuentra el Parque de la Naturaleza de Cabárceno, una visita imprescindible que hacer en Cantabria. Es un espacio natural en el que viven más de un centenar de animales de los cinco continentes en régimen de semilibertad. También se puede asistir a espectáculos de técnicas de vuelo de aves rapaces y demostraciones de leones marinos.

En la comarca de Liébana, en el corazón de los Picos de Europa, se encuentra el Teleférico de Fuente Dé. Sitúa al viajero a 1823 metros de altitud sobre un valle glaciar, por lo que se convierte en un mirador excepcional sobre el Valle de Liébana.

Otra buena opción para hacer en Cantabria es una excursión a Santillana del Mar. En esta bonita localidad se encuentran las Cuevas de Altamira, catalogadas por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad, que contienen arte rupestre paleolítico.

Santillana del Mar forma parte de los Pueblos Más Bonitos de España desde 2013, debido a su centro de calles adoquinadas y casas tradicionales cántabras con balcones de madera llenos de flores. Os recomendamos visitar la Colegiata de Santa Juliana o el Palacio de los Velarde.

Otra cueva de gran interés es la Cueva El Soplao, de gran valor geológico, con grandes superficies de estalactitas, estalagmitas y excéntricas que se combinan creando un juego de colores y sensaciones único.

En la Bahía de Santander podemos encontrar localidades de extraordinaria belleza y gran patrimonio, como Santander o Maliaño. Se pueden realizar rutas en barco por la Bahía de Santander, desde las que se pueden disfrutar de unas bonitas panorámicas del frente marítimo, el Palacio de la Magdalena, la Isla de Mouro o el Puntal. También existen rutas regulares en barco para conocer la Playa de Puntal o las cercanas localidades de Somo y Pedreña.

En la capital, Santander, hay mucho por ver. Por ejemplo, un imprescindible es el Palacio de la Magdalena. Se trata de un gran parque del que forman parte la playa de Los Bikinis, el Embarcadero Real o el Faro de la Cerda, así como el Palacio de la Magdalena, que se puede visitar por dentro.

Una visita imprescindible que hacer en Cantabria si quieres conocer la historia pesquera, así como los entornos naturales submarinos, es el Museo Marítimo del Cantábrico. El llamado “anillo cultural de Santander” se compone de éste y de los Centros de Interpretación de la ciudad, la Catedral, el Museo de Prehistoria y Arqueología o el Centro Botín. Todos ellos, museos que no te puedes perder en una visita a la capital cántabra.

El Museo Etnográfico de Cantabria se encuentra en la localidad de Muriedas. Es uno de los más importantes de la provincia y está compuesto por más de 1700 piezas que nos muestran la etnografía tradicional cántabra.

En Santander se encuentran también algunas de las mejores playas de arena fina y dorada, como El Sardinero, La Magdalena, Bikinis, El Camello, Los Peligros o Mataleñas. Alrededor de Santander se pueden encontrar diversas calas de gran belleza, como La Arnía, Covachos, o Somocuevas.

A pocos kilómetros de Santander se encuentra la llamada Costa Quebrada, un tramo costero de algo más de 10 km, con acantilados, islotes, dunas, ensenadas y calas. La playa más famosa de todas las que se encuentran en esta zona es la Playa de Valdearenas, ubicada dentro del Parque Natural de las Dunas de Liencres. Las dunas de este espacio natural protegido se consideran como unas de las más importantes del norte de España. Junto a esta playa se encuentra la de Canallave, una playa muy frecuentada por surferos y aficionados al parapente.

Junto a Comillas, en Cabezón de la Sal, se encuentra un Bosque de Secuoyas gigantes de más de 40 metros de altura. En Comillas, además, se puede visitar el Capricho de Gaudí, un palacio lleno de colorido y fantasía, siguiendo las características tan peculiares de la arquitectura de este artista. En Comillas hay otras visitas que os recomendamos, como el Palacio de Sobrellano o la Capilla Panteón.

Puente Viesgo es famoso por sus aguas termales. El Balneario de Puente Viesgo es un complejo formado por dos edificios, con balneario, restaurantes y El Templo del Agua, que cuenta con una gran piscina central, jacuzzis y saunas.

En un entorno natural tan maravilloso, sin duda practicar deportes de aventura es una opción ineludible. Submarinismo, flyboard, surf o kitesurf, vela… son sólo algunos ejemplos de las diferentes actividades que se pueden hacer en Cantabria.

En Maliaño hay varias rutas senderistas y carriles bici que ofrecen la posibilidad de conocer el entorno, como el Monte Litoral Sierra Parayas y la Senda de los Porqués. En esta localidad también se puede visitar el Yacimiento de Termas Romanas y Necrópolis medieval de San Juan de Maliaño, que consta de unas fantásticas termas romanas, una necrópolis medieval y una pequeña iglesia románica.

Cómo llegar a Cantabria

Para llegar a Cantabria en avión cuenta con el Aeropuerto Seve Ballesteros-Santander, ubicado en la localidad de Maliaño. Este aeropuerto dispone de un servicio regular de viajeros, tanto nacional como internacional, así como de tráfico chárter privado y de taxi aéreo. 

También es posible llegar a Cantabria en autobús, gracias a las estaciones de autobús de Santander y Torrelavega.

La red ferroviaria de Renfe también conecta Cantabria con otras ciudades del país, por lo que llegar a Cantabria en tren también es posible.

También se puede llegar a Cantabria en barco gracias a los puertos marítimos de Maliaño y Santander. Hay líneas regulares que cubren el trayecto entre Santander y Plymouth, Portsmouth y Cork.

Por último, para llegar a Cantabria en coche, las principales entradas por carretera son: la Autovía del Cantábrico (A-8/E-70), acceso desde Vizcaya o Asturias; la Autovía de la Meseta (A-67), acceso desde Palencia; la N-634, que cruza la provincia de este a oeste (de Vizcaya a Asturias, pasando por Torrelavega); la N-611, acceso desde Palencia; la N-623, acceso desde Burgos-Madrid; y la N-621, acceso desde León.

Dónde comer en Cantabria

La gastronomía cántabra, reconocida como una de las mejores del país, es uno de sus mayores atractivos turísticos. En la actualidad, seis establecimientos de Cantabria pueden exhibir la distinción de la Guía Michelín, sinónimo de calidad, creatividad y buena cocina.

La capital está muy influenciada por la Bahía de Santander. Su tradición marinera es lo que le da su toque característico, entre mariscos, panchos, salmonetes, lubinas, bocartes y sardinas, calamares o cachones.

La mayor oferta de restauración para comer en Cantabria se encuentra en la Bahía de Santander, sobre todo en su capital, Santander. La zona costera es la que más concentra los locales y restaurantes. El Paseo Pereda está lleno de terrazas y heladerías. Las “Terrazas del Ferry” son una zona de ambiente llena de terrazas en las que también se puede degustar la fantástica gastronomía local. En el Parque Atlántico de las Llamas también hay un restaurante.

En la localidad de El Astillero se concentra la mayor parte de los restaurantes en el valle de Camargo.

En Maliaño-Muriedas también hay una buena oferta gastronómica. Un buen lugar para comer en Maliaño es el restaurante de Punta Parayas, donde podréis disfrutar del buen tiempo en su terraza, mientras degustáis unas buenas raciones. El Puerto Deportivo es otra buena opción para comer en Mariaño. Otra posibilidad para comer en Maliaño es el Centro Comercial Valle Real

También se puede comer bien en la zona de Suances y Liencres.

PREGUNTAS FRECUENTES

Para elegir el mejor apartamento en Cantabria, define si prefieres costa (Santillana, Comillas, Laredo), montaña (Picos de Europa) o ciudad (Santander). Revisa ubicación, servicios incluidos (wifi, parking, vistas) y opiniones de otros viajeros. Considera la temporada y relación calidad-precio según tu presupuesto. El primer paso para conseguir el mejor apartamento, es conocer tus necesidades. Podrás utilizar los filtros durante el proceso de búsqueda para encontrar los alojamientos turísticos de Cantabria que mejor se adapten a tus necesidades.

Encontrarás los siguientes tipos de alojamientos en Cantabria: Habitaciones (dobles, triples, cuádruples), estudios sin dormitorio más económicos y apartamentos en Cantabria de uno, dos, tres o cinco dormitorios.

La mejor ubicación para reservar tus alojamientos turísticos en Cantabria dependerá del motivo de tu viaje o tus necesidades. Consulta en la ficha de cada uno de los alojamientos en Cantabria su ubicación y valora cuál se adapta mejor a tus necesidades.

Así es. Entre el amplio abanico de alojamientos en Cantabria que ofrecemos, encontrarás opciones de alojamiento rural en Cantabria.

Ofrecemos dos tarifas con cancelación gratuita: la Tarifa de Pago Anticipado y la Tarifa Flexible. Puedes consultar los plazos de cancelación gratuita en las "Condiciones de la Reserva". Si cancelas durante el periodo de cancelación gratuita, el importe abonado es reintegrado de nuevo. Además, ofrecemos un Seguro de Cancelación, que te garantizará la devolución del importe si cancelas fuera del periodo de cancelación gratuita en los supuestos incluidos. En el caso de la Tarifa No Reembolsable, como su propio nombre indica, la cancelación conlleva gastos del 100% del importe.

Desde nuestros apartamentos en Cantabria podrás disfrutar de la mejor combinación de naturaleza, cultura y gastronomía. Recorre las rutas verdes del Parque de Cabárceno, pasea por las playas de arena dorada como la de Liencres o la de Oyambre, visita pueblos con encanto como Santillana del Mar o Comillas, descubre toda la oferta turística de Santander y déjate seducir por los sabores cántabros en mercados y sidrerías locales. Además, te asesoramos personalmente y te ayudamos a reservar experiencias como el Teleférico de Fuente Dé, el Templo del Agua, el Zoo de Santillana... y muchos más, para que aproveches al máximo tu escapada.

Así es. Nuestros alojamientos turísticos en Cantabria son de alquiler vacacional, por lo que las reservas son de unos días. Dependiendo de las fechas, la reserva puede estar sujeta a una estancia mínima de varias noches.

Así es. En nuestros alquileres vacacionales en Cantabria las reservas son de unos días. Dependiendo de las fechas, la reserva puede estar sujeta a una estancia mínima de varias noches.

Nuestros alquileres vacacionales en Cantabria incluyen la estancia en el alojamiento reservado. En el caso de los apartamentos en Cantabria incluyen sábanas y ropa de cama, menaje básico de cocina y kit de bienvenida de limpieza. Los servicios para hostales, hoteles y similares pueden diferir. Puedes consultar los detalles en el apartado "Servicios" de la ficha de cada alojamiento de alquiler vacacional en Cantabria.

No. Ofrecemos una amplia variedad de alojamientos en Cantabria. Los apartamentos turísticos en Cantabria, por ejemplo, disponen de una cocina equipada pero no ofrecen servicio de restauración. Disponemos de otros alojamientos que ofrecen la posibilidad de preparar tus comidas en una cocina comunitaria. Y, por último, otros alojamientos turísticos en Cantabria y posadas ofrecen la posibilidad de contratar alojamiento y desayuno. Puedes consultar esta información en la ficha de cada uno de los alojamientos de Cantabria.

En la gran mayoría de nuestros alojamientos en Cantabria se admiten mascotas. Puedes utilizar el filtro "Mascotas" para consultar aquellos en los que son admitidas. En todos ellos bajo las mismas condiciones: no hay restricciones de raza o peso, pero sí un máximo de dos mascotas por apartamento, y la admisión está sujeta a un suplemento que puedes consultar en las "Condiciones de la reserva".

Para familias te recomendamos reservar alojamientos en Cantabria con uno o dos dormitorios, dependiendo del número de miembros de la familia. Durante el proceso de búsqueda puedes seleccionar el filtro "Ideal Familias" o, incluso, el filtro "Ideal grupos y familias numerosas" si es tu caso.

Si buscas alojamientos románticos en Cantabria, lo mejor es que busques apartamentos cerca de las playas de Cantabria para que podáis pasear juntos por la orilla de la playa. Y si eres más de montaña, unos apartamentos con vistas a la montaña son la opción perfecta gracias a su ambiente tranquilo y acogedor. Para parejas te recomendamos reservar alojamientos en Cantabria con un dormitorio o incluso los estudios sin dormitorio más económicos. Durante el proceso de búsqueda puedes seleccionar el filtro "Ideal Parejas".

Nuestro personal de limpieza revisa cada uno de nuestros alojamientos turísticos en Cantabria antes de las entradas del día. Igualmente, nuestro personal de mantenimiento revisa periódicamente los alojamientos de Cantabria, con el objetivo de ofrecer a nuestros clientes los mayores estándares de calidad.

Puedes contactar con nuestro Servicio de Atención al Cliente a través del chat de la web o en el teléfono 976 10 13 32 de lunes a viernes de 9:30 a 14 y de 17 a 20 horas.

Así es. Nuestros apartamentos en Cantabria están situados en diferentes ubicaciones, algunas de ellas muy cerca de la playa. Puedes consultar la ubicación de cada uno de los alojamientos de Cantabria en su ficha correspondiente, dentro del apartado "Ubicación".

¿Quieres ganar un 10% DE DESCUENTO para tu Próxima Escapada?

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás en tu e-mail un código de descuento para tu primera reserva en A Vivir 3000


Responsable --> VACACIONES COSTA AZAHAR S.L. | Finalidad --> Gestionar el alta del usuario en nuestra newsletter. Una vez enviado el formulario el usuario recibirá un correo electrónico con un enlace para confirmar la suscripción. |Legitimación --> Consentimiento del usuario |Destinatarios --> Solo se realizan cesiones si existe una obligación legal. | Derechos --> Acceder, rectificar y suprimir, así como otros derechos, como se indica en la Política de Privacidad*